Bengala Hotel está construido con ladrillos de
palabras reflexivas. Arquitectura que se indaga para no ser sólo algo
que se halla ahí, erigido. Despliegue y repliegue son movimientos
continuos, como propone Deleuze. Uno repercute en el otro. A medida
que avanzamos en la lectura, las paredes imaginarias de este cuarto
(hojas) se transforman en pantallas que reverberan con imágenes,
proyectando una variedad de personajes y sensaciones. A su vez,
rebotan contra otra pared imaginaria: una identidad que aparece sólo
por este rebote. Se trata de mirar lo que no está, o lo que si alguna
vez estuvo, ha dejado una cicatriz, un fantasma, un recuerdo.

abiertos.
Karina Macció
No hay comentarios:
Publicar un comentario